los-numeros

¿Para qué me sirve estudiar física y matemáticas?

Estoy seguro de que si eres o has sido profesor de matemáticas o física, sobre todo en la ESO y Bachillerato, habrás oído esta pregunta. Y si por el contrario estás en la ESO o Bachillerato, seguro que la pregunta te la estarás haciendo tú.

¿Para qué quiero yo saber todas estas fórmulas? ¿ En serio hace falta aprender derivadas?

Pues bien vamos a arrojar un poco de luz al asunto.

Al margen de que es un requisito para poder obtener el graduado escolar y el título de Bachillerato, aprender física y matemáticas te puede servir para muchas más cosas.

1.Para entender mejor el mundo en que vivimos.

Quizá ahora no pienses en esto, pero dentro de unos años verás como por todos lados aparecen gráficas, porcentajes, fracciones, cambios de moneda, y te vendrá muy bien entender cómo funcionan.

2.Para entender cómo funciona la economía de nuestro negocio y de nuestra casa.

Sin duda ver el telediario no es la mejor forma de aprender sobre negocios, o sobre cuestiones que afectan a tu trabajo. Si tienes un negocio propio nadie te va a enseñar cómo administrarlo o cómo mejorarlo. Como mucho podrás contratar a un asesor para que te lleve la contabilidad, pero dependerás de él porque sin conocimientos sobre matemáticas los intereses, amortizaciones, porcentajes etc. te sonarán a chino.

3.Para ser capaces de analizar problemas que nos surjan y encontrar mejores soluciones.

Una mente resolutiva y práctica se adapta mejor ante un problema o un cambio. Si estudias matemáticas y física te darás cuenta de que tu cabeza se sale del pensamiento normal de memorizar algo, y busca alternativas, soluciones. Aunque ahora te duela la cabeza, este entrenamiento te vendrá muy bien en el futuro, tanto para situaciones laborales como de tu vida en general.

A nivel académico, además tener un buen nivel de física y matemáticas al acabar el Bachillerato nos puede servir si:

-Por supuesto nos servirá muchísimo si estudiamos una carrera que esté relacionada con las ciencias, como por ejemplo una ingeniería o arquitectura.

-Nos servirá mucho también si estudiamos una carrera del ámbito sanitario, ya que la estadística es uno de los pilares en muchas carreras como farmacia, enfermería o medicina.

-También nos servirá si decidimos estudiar unas oposiciones, ya que en muchas de ellas suele haber temas donde se toca la física y las matemáticas. Por ejemplo, para entrar al Ministerio de Defensa en las oposiciones se pide un nivel alto de Química, Física y Matemáticas. En oposiciones para puestos técnicos aunque no se pregunte como tal, ayudan para estudiar y comprender mejor los temas. Incluso en oposiciones que a priori parece que no tienen nada que ver con física o matemáticas como las oposiciones a bombero o a guardia civil hay que estudiar numerosos temas sobre electricidad, física, química. En estos ejercicios se emplean también fórmulas matemáticas.

-Las matemáticas y la física son materias complicadas de entender sin ayuda. Si bien existen miles de cursos online tanto de pago como gratuitos, son siempre mucho más efectivas las clases con un profesor especializado. Se pueden encontrar muchos profesores dentro de la plataforma Superprof.

Subir arriba
Llámanos