La mayoría de la música que escuchas se basa en fundamentos matemáticos. A su vez, está interpretada por instrumentos que han sido construidos teniendo en cuenta los números, las proporciones matemáticas.
Pitágoras descubrió la importancia de los números en la música y la relación existente entre ésta y las matemáticas.
Pitágoras y sus seguidores dividían esta ciencia en cuatro áreas: la aritmética, la geometría, la astronomía y la música. Curiosamente, las matemáticas y la música tienen en común una propiedad excepcional: ambas constituyen lenguajes universales.
La escala musical (en el piano puedes elegir una nota/tecla, y verás que se repite cada 8 notas/teclas) consta de 8 notas musicales. Si partimos del Do, llegaremos al siguiente Do pasando por 6 notas ( Re, Mi, Fa, Sol, La, Si,)
Pitágoras descubrió que la octava tenía una proporción matemática de 2/1. Para ello realizó una serie de experimentos sencillos en los que utilizó cuerdas.
Lee el post completo si quieres conocer el experimento para hallar el resto de notas musicales. Espero que os guste!