preparacion evau

Curso de preparación EvAU en Madrid.

Somos especialistas en la preparación de la EvAU ( antigua Selectividad) desde hace una década. En concreto preparamos las asignaturas de física y matemáticas y contamos con un método y materiales propios que agilizan y optimizan la preparación.

La EvAU es el procedimiento que sustituye a las Pruebas de Acceso a Estudios de Grado (PAU), y que posibilita el acceso a la universidad.

La Evaluación para el Acceso a la Universidad consta de dos partes: la primera prueba es obligatoria para el acceso a la universidad para alumnos de bachillerato LOMCE y no tiene caducidad, mientras que la segunda prueba es de carácter voluntario y tiene una validez de dos años. 

Los estudiantes que tuvieran acceso a la Universidad de años anteriores podrán mejorar su nota de admisión realizando la parte voluntaria y/o a la obligatoria, conservándoseles la mejor calificación.  

Primera prueba:

La primera prueba u obligatoria incluye tres exámenes comunes: Historia de EspañaLengua Castellana y Literatura II Primera Lengua Extranjera II. Además, una asignatura troncal de modalidad en función de la opción del Bachillerato cursada:

  • Bachillerato de Ciencias: Matemáticas II
  • Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales: Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II o Latín II
  • Bachillerato de Artes: Fundamentos de Arte II

Segunda prueba:

La segunda prueba, voluntaria, está abierta también a los estudiantes con títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior, así como estudiantes de otros bachilleratos que ya hayan superado una prueba de acceso a la Universidad pero que deseen mejorar su nota de admisión. 
En este caso, los alumnos se podrán examinar de al menos dos materias troncales de opción de Bachillerato, hasta un máximo de cuatro, con independencia de si han sido cursadas o no.

  • Bachillerato de Ciencias: Física, Química, Dibujo Técnico, Geología y/o Biología
  • Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales: Historia de la Filosofía, Economía de la Empresa, Geografía, Griego II y/o Historia del Arte
  • Bachillerato de Artes: Cultura Audiovisual II, Artes Escénicas y/o Diseño

También podrán examinarse de cualquiera de las troncales generales de modalidad de las que no se hubieran examinado en la fase obligatoria aunque no las hubieran cursado. 
Asimismo podrán examinarse de una Segunda Lengua Extranjera.

Cálculo de la nota de admisión:

La nota de admisión se obtiene de los siguientes porcentajes: 
– 60% de la nota media del Bachillerato 
– 40% de la nota de Evaluación de Acceso a la Universidad 
Esta nota podría incrementarse hasta llegar a los catorce puntos sumando a la calificación anterior las calificaciones ponderadas de las materias superadas ponderables (troncal general de opción y/o modalidad).

Para la admisión a las enseñanzas oficiales de grado la nota de admisión se calculará de la siguiente manera: 
Nota de admisión = 0,6 * NMB + 0,4 * CFO + a * M1 + b * M2 
NMB = Nota media del Bachillerato 
CFO = Calificación de la fase obligatoria 
M1, M2 = Las calificaciones de dos materias troncales superadas que proporcionen mejor nota de admisión. 
a, b = parámetros de ponderación de las materias troncales que las universidades publican al inicio del curso.

reparamos las asignaturas de física y matemáticas con muy buenos resultados, tanto con clase particular como grupal y contamos con material propio con resúmenes, esquemas, ejercicios resueltos y exámenes resueltos de las convocatorias anteriores.

Las clases grupales se realizan en la academia de preparación de ingenieros de Moncloa.

Examen física 2017-2018 enunciado y solución

Examen matemáticas II 2018-2019

Examen matemáticas CCSS 2018-2019

Subir arriba
Llámanos